martes

Capítulo XXVII. La trampa


V
olví a toda velocidad a la mansión. Allí Peralta, el mayordomo, me informó que don Alejo había partido hacía un rato presurosamente. Dos hombres se presentaron en la casa pidiendo con urgencia por él. Le dijeron que si quería recuperar la estatua debía acompañarlos de inmediato. Los mineros que había asalariado para barrenar y desescombrar la montaña habían descubierto indicios de la efigie enterrada, explicaron, lo que hizo que algunos planearan vendérsela al mejor postor en vez de cumplir su contrato.
Peralta le recomendó que me esperase, acostumbrado como yo estaba a enfrentarme a lides similares, pero los sicarios le amenazaron con un ahora o nunca.
- Ya sabe que el señor es muy demócrata en su trato con el prójimo, sin importar su condición social –se justificó el sirviente.
Se fueron en el auto de don Alejo, aunque a los pocos metros de partir lo detuvieron, golpearon al chófer y lo arrojaron fuera del vehículo.
Ahora el pobre conductor estaba acostado, con la cabeza vendada y conmocionado. No recordaba nada de los secuestradores.
Para mi desasosiego tampoco teníamos ni idea de su escondite.
- ¿Pero no estaba aquí el señor Gerónimo Garay? –protesté con voz estentórea.
- Desde que volvimos de Madrid no ha parado por esta casa.
- ¿Quiénes han sido los autores de esa iniquidad? Don Alejo es el mejor y más sabio de los hombres que he conocido –en aquel momento funestos presentimientos vagaban por mi mente.
El portugués, Alfonso María, mejor dicho, una vez más me había ganado por la mano. Lo peor era la sensación de no saber cuál era el antídoto para derrotarlo.
Sentí un acceso de rabia. Mi patrón, entonces me di cuenta cabal, se comportó conmigo tan hidalgamente dándome amparo cuando la desgracia se abatió sobre mí, como el padre que nunca tuve. Con ojos humedecidos, me reproché, me aborrecí por haberle fallado al permitir su captura por nuestros enemigos.
- Ahora nos queda confiar en Dios… y en la policía –concluyó Peralta con voz queda.
- Hace demasiado que Dios no se acuerda de esta casa como debiera. Y de la policía… mejor no hablar. No, ahora nos toca confiar en nuestras propias fuerzas –le di una palmada amistosa en el antebrazo.
Me senté ante la escribanía de plata donde redactaba sus cartas don Alejo para escribir a José Garza, a Gerónimo y a Nuño Sarriá, pidiéndoles que vinieran en cuanto recibieran la nota para preparar el intercambio del patrón por los documentos secretos. Incluso escribí una nota a la Lady pues, como dijo don Alejo en su momento, si realmente era una enemiga cuanto más cerca nuestro estuviera mejor podríamos controlar sus planes.
- Amigo Peralta, encargaos que los destinatarios reciban estas cartas a la mayor brevedad. Ahora tengo otro asunto pendiente que requiere mi presencia inmediata. Si alguno de ellos llega antes de mi regreso, acomodadlo. Confío en no demorarme demasiado –antes de salir me volví de nuevo hacia el mayordomo-. Pensándolo bien, enviad también aviso al inspector de policía Remigio Destral.
Aunque no soy de los que se dejan abatir por los reveses de la suerte, me encaminé a la casa de Coral Saldaña con el corazón encogido.
Supuse que me seguirían, no sabía quién, si las gentes del traidor o de la Lady, pero llegados a ese extremo, perder tiempo en rodeos carecía del menor sentido, sobre todo considerando que Coral estaba en el punto de mira por mi culpa.
Todavía ignoraba la forma de hacernos con los planos demandados para la liberación de mi patrón. Suponía que se guardarían en la caja fuerte, cuya combinación desconocía. ¿Acaso tendría que volarla para hacerme con su contenido?
Caminaba embebido en estas reflexiones cuando llegué ante el edificio donde vivía mi amiga.
Una vez en el portal me guarecí entre las sombras durante unos minutos. Esperé por si alguien asomaba la nariz por allí, preparado para agradecerle a mi manera por sus atenciones hacia mi humilde persona. Cuando me convencí que nadie aparecería ya, subí hasta su piso.
Golpeé la puerta con los nudillos sintiendo la impaciencia roerme las entrañas.
- ¡Ventura! ¿Me has echado de menos? -yo no soy popular por la intensidad de mis afectos, pero sé apreciarlos en los demás. Y lo detecté en la sentida entonación de mi nombre. Ella lo debió advertir, pues prosiguió en un tono más ligero-. Esta breve separación me ha parecido una larga condena.
- Más vale que te echen de menos a que se cansen de ti, me ha tocado aprenderlo a las malas. Chiquilla, tu silueta airosa, la sonrisa luminosa y esos ojos inmensos, criatura celestial, son un regalo para la vista. Suponen un canto de sirena ante el que resulta difícil resistirse, gloria mía –la alegría de encontrarla bien me hizo ser más vehemente, bajando las defensas que guarnecían mis sentimientos.
- Pues tu indiferencia me hacía pensar que me tomabas por una mujer luciferina.
A pesar de las terribles circunstancias que me traían a su casa, no pude reprimir una sonrisa socarrona ante sus palabras.
- No me eches tú de menos. Construyo mi vida sobre arenas movedizas y en ellas me hundo –dije algo turbado-. Coral, entre un hombre y una mujer no puede existir una noble amistad.
- ¡Pamplinas! Eso dependerá de la nobleza del corazón del hombre -me tomó del antebrazo y me hizo entrar.
- Y respecto la mujer, ¿no hay nada qué decir? –repuse con un leve acento de truhanería, intentando olvidar por un momento el motivo de mi visita-. Me alegro de volver a verte, aunque sea a causa de tan macabras circunstancias.
- ¿A qué te refieres? –sus ojos penetrantes pretendían leer en lo más recóndito de mi corazón-. Esto es Granada. Las macabras circunstancias, como tú las llamas, son el pan nuestro de cada día desde que se aposentó aquí El Desollador. Lamento el peligro que se cierne sobre todos nosotros, aunque bienvenido sea porque hace que te preocupes por mí como nunca antes lo has hecho –dijo con la mayor expresión de ternura.
- Fuiste un oasis salvador en mi desierta vida. Jamás permitiré que nadie te haga daño –me concedió una mirada embelesada ante aquella inusitada y sucesiva demostración de sentimiento por mi parte, ajena a la hosquedad con la que amortajaba a mi persona-. ¿Alguien te ha seguido últimamente? ¿Has notado algo extraño? ¿Alguna invitación fuera de lo común?
- Te agradezco el aviso, mas si alguien viene a por mí me encontrará preparada -señaló a un pequeño ser que correteaba por la pared como una lagartija. Salió por una ventana para hacer las veces de vigía-. Ese homúnculo me avisará. Soy una bruja, recuérdalo –me sonrío-. Los inquisidores tienen sus armas; nosotras, las nuestras.
- Conseguirás que la mal llamada Santa inquisición te mande quemar viva.
- Lo tendré a mucho honor… si los clerizontes de la Cruz Verde son capaces de atraparme. Tengo una nota que tal vez te interese.
Abrió el bolso y me la entregó. Leí el texto con suma atención: “El señor Arnaldo Ferreira, marqués de Villamayor de Lerín, le envía sus más atentos y respetuosos saludos y solicita el honor de visitarla a su alojamiento, y de dispensarle el homenaje de su compañía y protección”.
El corazón se me encabritó. La miré buscando una respuesta.
- Mi sexto sentido me previno contra ese hombre. Desdeñé su oferta.
Al punto me relajé, felicitándome de que poseyera esa clarividencia sobrenatural.
- Estás en peligro. Uno de mis enemigos ha amenazado con hacerte daño si no me avengo a razones. A las suyas, claro. Siento haberte arrastrando a tan miserable drama –me excusé por una imprecación arrancada de mis labios por la más justa ira.
- ¿Se puede saber en qué lío te has enredado? Merezco una explicación –demandó toda seria-. No me explicó porqué me puedes poner en peligro.
- Me gustaría que alguien con sentido común arrojara un poco de luz sobre todos misterios que entenebrecen mi vida -accedí tras cavilar si mis revelaciones podían ponerla en una situación más delicada de la que mi inconsciencia la había colocado.
No distraeré al lector con preámbulos y descripciones engorrosas ya conocidas por los capítulos anteriores, pero ignoradas por Coral: le referí la delicada salud de Leopoldo, el robo de la estatua, el incidente en la montaña, los poderes malignos de quien le había hecho llegar la nota de invitación y que porfiaba por destruirnos, la compra de un libro mágico por su parte, la traición de la inglesa. Concluí con que nos chantajeaban con asuntos relativos a la seguridad nacional para liberar a don Alejo.
- La madeja está muy embrollada. Debemos buscar un extremo libre por el que podamos empezar a tirar antes de la próxima luna llena –dije cuando terminé mi relato.
Ella se estremeció, mirándome con ojos escrutadores, acostumbrados a leer en el rostro lo que pasaba en el interior de un hombre.
- Y una vez descubierto el hilo, se viniera a parar al punto donde se encuentra el ovillo, como vulgarmente se dice. Para empezar la búsqueda de ese hilo de Ariadna, ¿de qué libro se trata? –preguntó con aire escamado.
- Solo es un libro –respondí con gesto inseguro-. Creo que se llama Necronomicón –el rostro se le demudó al oír aquel nombre.
- Te estás metiendo en aguas muy profundas. Me pregunto si en verdad sabes cuánto y, sobre todo, cómo volver a salir a flote. Estás al tanto de la epidemia de Cádiz, ¿verdad? –asentí, sin entender la relación-. Algunos muertos fueron mutilados.
- Unos cuerpos infectados… ¿mutilados? Dudo que eso guarde la menor relación con la lucha contra la infección –sus ojos irradiaban espanto, lo que no contribuyó a tranquilizarme-. ¿Necrófagos?
- De alguna manera, sí está relacionado. Con otro tipo de infección, por cierto. En verdad los decapitaron. Afirmaron que esos cadáveres se habían levantado de la tumba –carraspeó enfáticamente- y les habían atacado. En el Libro de Job se dice: “¿Si un hombre muere, volverá a vivir?”. Han dispuesto guardia armada en todos los cementerios. ¿Entiendes?
Recordé entonces cómo en Mindanao se habilitaron camposantos dentro de los acuartelamientos para evitar que los rebeldes arrebataran el alma y convirtieran en muertos vivientes a los caídos por la patria tras recibir cristiana sepultura.
Empezaba a comprender sus temores.
- No debemos temer a los muertos, sino a los vivos –el plácido semblante de Coral se alteró al escuchar aquellas palabras.
- En algunos lugares tan peligrosos son los unos como los otros. Recibí una carta de una amiga gaditana. La revuelta gaditana de la que hablaba hace poco la prensa en realidad fue una masacre para evitar la expansión de la plaga de esos muertos vivientes por la ciudad. El regimiento de artillería que llegó desde Sevilla se empleó a fondo con sus cañones Plasencia para limpiar la zona infectada –calló por un momento antes de declamar como si se encontrara encima de un escenario:-. Y vi en la mano izquierda de quien estaba sentado en el altar el Gran Libro, cerrado por la parte de atrás con siete sellos. También vi a un ángel preguntar con voz potente: ¿alguien se cree digno de desprender los sellos y abrir el libro? Y ningún hombre, en el cielo o en la tierra, o debajo de ella, fue capaz de abrir el libro o tan siquiera de mirarlo. El fin del mundo llegará cuando se abra la Puerta a los Dioses Proscritos –entonó con tono resuelto-. El Necronomicón es la llave de esa puerta.
Sus palabras me provocaron un efecto particular, no tanto por el significado de las mismas, que se me escapaba en buena parte, cuanto por el acento con que fueron pronunciadas.
- Esa información es… terrible. Disculpa mis objeciones, mas todo me suena a superstición. ¿No abultarás los peligros a que nos exponemos?
- Pues yo sí creo en la fuerza de la superstición. El poder de la superstición ha sido uno de los motores de la humanidad. Toma este brazalete –sin darme opción me lo colocó en la muñeca izquierda-. No te lo quites. Este brazo ahora está unido al corazón.
Intenté sacármelo, sin éxito. Estaba sujeto con un encantamiento. El brazalete tomaba la forma de una serpiente de plata. Por un momento me recordó el tatuaje que decoraba mi brazo izquierdo. Era un símbolo defensivo contra maldiciones.
- ¿Para qué sirve?
- Te protegerá. La serpiente es un símbolo de la tierra, el arcoiris del cielo. Entre ambos todas las criaturas deben vivir y morir. Pero el hombre, por tener alma, puede quedar atrapado en un terrible lugar, donde la muerte solo es el principio.
- Ojalá sea capaz de protegerme contra las furias del infierno que se van a desatar sobre todos nosotros.
- ¿No irás a buscar el Necronomicón, verdad? Prométemelo –pidió con voz entrecortada. Ante mi silencio adivinó la verdad.
- Más bien quiero poner las manos encima del infame que lo posee.
- Para el caso es lo mismo. Es peligroso buscar refugio y consuelo en el reino de lo desconocido. ¡Abandona esta empresa! –exclamó con una entonación de temor indescriptible ante mi determinación-. Los Proverbios dicen largo y difícil es el camino que te lleva del infierno a la Luz. Muchos, la inmensa mayoría, se pierden en ese vano intento.
- Jamás creí escuchar de tu boca nada parecido al temor de Dios.
- Siendo capaz como soy de invocar a un homúnculo y a otro tipo de seres, ¿cómo no voy a creer en ángeles y demonios?
Se dirigió a una mesita ubicada en una esquina del comedor. Apartó un jarrón coronado por claveles y geranios, levantó un paño bordado, y quedó al descubierto una piedra pulida. Empezó a acariciarla, a frotarla con movimientos circulares de la yema los dedos.
Al poco unas diminutas hebras de luz azul destellaban a intervalos por las vetas de aquel mineral. Ella se inclinaba levemente sobre el mismo, cambiaba de posición como si viera o buscara algo en su interior. Lo que fuera que buscase resulta invisible para mí.
- Es un cristal predictor, un espejo especial hecho de obsidiana. Lo heredé de una adivina que lo adquirió a costa de su alma, en una noche de truenos, a un espíritu que se le metió por la chimenea –respondió a mi muda pregunta tras levantar la vista de la obsidiana-. Todos los presagios son malos. Habrá una alineación de planetas negativos en el lugar incorrecto y a la hora equivocada -hizo unos signos con los dedos para espantar el mal de ojo-. Si tienes cierta sensibilidad, estarás notando crujir el aire como el papel de fumar, tal vez una presión en los oídos. Las auras también son malas. Abandona, querido, y salva la vida ahora que todavía estás a tiempo. Te lo ruego.
- Yo no tengo más que una palabra y una vida. Y soy esclavo de mi honor. Aunque quisiera, que no es el caso, no puedo. Si muero es porque no era el hombre adecuado para esta misión… pero soy el único dispuesto a enfrentarla.
- ¡Orgullo! ¡Soberbia! El hombre se inmola por vosotros, sin poder escapar de vuestras garras. Monstruos insaciables del averno, ¿qué queréis de nosotros? -con rabia ocultó una lágrima-. No te retirarás, ¿verdad?
- Cuando un hombre está comprometido, sale adelante con su empresa... o muere. Lo que va en ello vale la pena.
Coral salió de la habitación con un suspiro compungido. Al regresar me entregó un papel con una invocación secreta en un lenguaje mágico.
- Es magia negra, escrita con sangre. La mía –llevaba vendado un dedo-. Recaerá un maleficio a aquel a quien entregues esa nota y ponga sus ojos sobre su contenido. Ese malvado al que pretendes oponerte será el rey del mundo cuando abra la Puerta a los Dioses Proscritos. Ese es el pago prometido a quien les franquee la vuelta a la tierra.
- ¿Rey? –cada vez me espantaban más las palabras de Coral-. ¿Rey de qué clase de mundo?
- El de los muertos insepultos, el de los cielos oscuros, de las tierras cubiertas de ceniza –repuso con auténtica congoja-. Un mundo de tinieblas, sí, que regirá acompañado de su reina.
¿Una reina?, me sorprendí para mis adentros. ¿Y si hubiera cortejado a Alicia Falcón con ese fin? ¿Entonces realmente fue él quién se la llevó de casa de sus padres?
Tantos sucesos, y de tal magnitud, ocurridos en tan corto periodo de tiempo, abrumaban mi cabeza.
La vi tan conmocionada que decidí transmitirle una confianza que tampoco yo sentía.
- Esto acabará mal, cierto, pero para ese maldito pecador. Tenlo por seguro. Todo va a ir bien –dije con voz trémula. Nunca se me había dado bien mentir.
- Cuídate, querido... hasta que encuentres a alguien que lo haga –me deseó a modo de despedida.
De repente el homúnculo entró en la estancia. Emitía graznidos espantados. Coral escuchó con sombrío recogimiento aquel idioma gutural.
- Tenemos que salir de aquí. Estamos en peligro.
- ¿Cuál? ¿Qué pasa? –sin perder ni un segundo empuñaba la pistola.
Una piedra impactó con la ventana, astillando los cristales. Estaba envuelta en un papel atado con un bramante.
Una persona giró con rapidez en cuanto me asomé por los restos de la ventana, perdiéndose tras la esquina de la calle.
A pesar de la distancia, sus ojos brillaban con fulgor metálico mientras escrutaban en nuestra dirección. Me pareció descubrir algo familiar en aquella mirada…
Me agaché para recoger el envoltorio del proyectil y ver su contenido.
- Si aprecias en algo tu vida, retírate. Es un consejo de amigo. Último aviso –leí en voz alta la nota.
Tan pronto enmudecí, resonó una explosión en la escalera. Corrí hasta la puerta. Una nube de fuego ascendía por el hueco de la escalera.
Coral me observaba desde el zaguán.
- ¡Sacristi! –las ventanas de su casa eran del tipo ajimez: la columna en medio del arco nos impediría deslizarnos por la fachada. Solo nos quedaba subir-. ¡Vamos! –dije con premura mientras extendía la mano hacia ella.

miércoles

Capítulo XXVI. Ultimátum



L
legué casi echando el befo a la Bodega de Darío, el lugar de la cita consignado en el billete ensangrentado. El dueño, al verme entrar, me hizo una seña alzando la barbilla mientras secaba vasos. Me remitía a un cenador del fondo, en una zona de penumbra, separado de las demás mesas por unos biombos.
Un tipo malcarado me esperaba acompañado por dos jarras de vino y un par de cangilones para acomodar nuestras libaciones. Inclinó la cabeza hacia mí. Me presenté ante él tocándome el ala de sombrero.
Al acercarme su cara me resultó conocida. Se había afeitado la barba y recortado el cabello, pero era el hombre que me contrató para escoltarlo con motivo de las dichosas acciones, que luego resultaron ser falsas. Me lo confirmó la expresión desdeñosa de sus gruesos labios, de los cuales el inferior se veía habitualmente caído, revelando un cinismo a toda prueba.
Antes de sentarme enfrente de él ya me había llenado con generosidad un cangilón de vino. Tras beber se limpió la boca con el dorso de la mano.
- ¿Le importa si le acompaño? –pregunté con tono mordaz.
- ¡Por favor! Está en su casa –sonrió con aire sutil.
- Cualquiera diría que tratáis de achisparme –protesté sin mucha fuerza.
- ¡Bah! El patrón me ha asegurado que se trata de vino de su propia reserva y como tal me lo ha cobrado. Dos botellas me trasiego yo con cada comida. Pero si no puede, traiga acá…
- ¿Pues no de he poder? –dije antes de empinar el codo y sin quitar el ojo de encima a aquel tunante, que respondía a mi interés por su persona con una sonrisa de desdén.
- ¿Tiene lumbre? –un cigarrillo esperaba ocioso entre sus dedos.
- ¿Cómo ha dicho que se llama? No me resulta grato discutir con un borracho desconocido –pregunté mientras le acercaba una cerilla al cigarro-. Si no recuerdo mal, cuando os conocí vuestra gracia era Claudio Barboza. ¿Qué pasaría si me levantara y dijera a voz en grito quién es en realidad? O mejor, que le entregara para cobrar la recompensa que ofrecen por los autores de la estafa con las falsas acciones de las Minas del Cuzco.
- Mi nombre no le interesa –me sirvió de nuevo de una jarra de vino especiado-. Cierto tipo de detalles son irrelevantes por completo. Nada de preguntas… ni de buscar respuestas. No le importan un ardite. Y no insista en sus amenazas. Descubrirá no solo que resultan inservibles, sino que pueden volverse en contra de sus intereses como en breve le explicaré –contempló despreciativo a su alrededor-. ¿Así que es en este notable establecimiento donde se reúne su banda? –preguntó con maliciosa entonación.
De sobras debía saberlo, no obstante, cuando su osadía le llevaba a citarnos aquí. Una provocación y una muestra de su fuerza, entendí.
- Para qué me habéis hecho venir aquí –tampoco yo le iba a dar el gusto de satisfacer su curiosidad.
- ¿Por la calidad de esta bodega, tal vez? –rió con regocijo-. La nota ha surtido efecto. Luego debéis imaginarlo.
- El estrecho recinto de mi cerebro me impide usar la imaginación. Seguro sabréis iluminarla con vuestra sabiduría –sus ojos adquirieron una expresión burlona ante mis excusas.
- Mi principal está impresionado por cómo descubrieron su autoría en el negocio que antes mencionasteis –dijo formalmente. Callé que, a veces, la casualidad es madre de grandes acontecimientos-. Se ve a la legua que sois un superviviente, un buscavidas. Vuestro sitio está con vuestros iguales. Nosotros. Abandone el bando equivocado.
- Entonces no hay cuidado: el señor portugués está en el negocio.
- ¿Cuál negocio? ¿De quién me habla? Si usted no se explica... –añadió fingiendo la mayor sorpresa y la más completa ignorancia.
- Pero, hijo, si usted no me entiende, perdemos el tiempo pegando la hebra. No andemos con andróminas entre nosotros –repliqué e hice ademán de levantarme. El otro hizo un signo con la mano para que aguardase-. ¿A quién deberé rendir pleitesía? Ah, sí, un tal marqués de…
- Eso es mucho suponer sobre algo que no os incumbe –me cortó con tono hostil.
- Pues lamento inmiscuirme. Será porque creo que sí me incumbe y también me importa.
- Cada uno es dueño de hacer de su capa un sayo. Alguien que mostrará una honrada comprensión hacia vuestras debilidades y proveerá para complacerlas. Con eso tenéis más que de sobra. ¿Qué más se puede pedir?
- Si tanto os interesan mis asuntos y lealtades, primero limpiaos las legañas. Con sus antecedentes, no me inspira usted ninguna confianza. Y menos, quien usted representa.
- El sentimiento es mutuo. Pensadlo bien –insistió con tono meloso y zalamero-. ¿Tenéis la entrada a mano? No quisiera ensombrecer vuestra vida y sé que lo que os diré romperá vuestro noble corazón –se chanceaba de mí-. Disgustarnos acarreará consecuencias poco agradables… como desfigurar a vuestra concubina Coral Saldaña con aceite de vitriolo. No, no la tenemos prisionera –sonrió como un ladino-. No hace falta. En cualquier momento podemos ejecutar nuestras advertencias.
- Es una mujer de mala vida que vende su cuerpo a cualquiera –mentí con la intención de salvaguardarla de aquellas malas bestias-. Esa clase de chicas son aves de paso y carecen de carácter. Tengo todas las costumbres… menos las buenas –solté una desapacible carcajada.
- Se me olvidaba, por cierto… a vuestro amo en estos momentos se le están prodigando todas las atenciones de nuestra hospitalidad –anunció con un aire de satisfacción semejante al de un banquero que cuenta la última pila de duros.
- ¿Quiere jarana? Pues le juro que la va a tener –le amenacé con voz reconcentrada y los labios contraídos por la ira. Aquella noticia me había caído como una bomba.
- El suplicio de Cristo no fue nada en comparación con lo que le espera a usted y sus amigos en caso de negarse a satisfacer nuestras exigencias. Puede obedecer a la fuerza o a la simpatía. Usted elige.
- Yo asumo mis responsabilidades sin miedo alguno.
- Pues a veces conviene tener miedo. Sobre todo si le interesa conservar la vida.
Por el camino del enfrentamiento no llegaría muy lejos, raciociné. Decidí proceder como él. Entre gente de su ralea no cabía más lealtad que la dictada por la propia conveniencia. Esos bastardos se toleraban y convivían en la armonía que les imponía la mutua necesidad. Él podía cambiar de amo con la misma facilidad que otros mudaban la camisa.
Como otros seres de su especie, reunía a la bajeza de sentimientos una ambición desenfrenada. Por ahí incidiría, decidí.
- Sin duda conocéis el prestigio de don Alejo, así como su relajada posición. Os ofrezco en su nombre quedar limpio de todo delito cometido hasta ahora y una espléndida suma de dinero si le ayudáis a escapar. Con vuestros actuales amigos solo os espera un futuro aciago.
- Ya os he dicho que el señor García-Pedreño está en nuestro poder. Es divertido veros jugar una partida de cartas sin ningún triunfo en la mano.
Sentí la tentación de infiltrarme entre aquellas gentes. Me contuvo el temor a que mi traición fuera pronto descubierta y las consecuencias de ello derivadas, en particular para don Alejo, terribles.
- Os lo advierto. No acepto jugar con las cartas marcadas y nunca voy de farol -le advertí.
- La compañía es grata, pero a este paso de aquí no vamos a sacar nada, más allá de una cabeza espesa a causa del vino –sacó un sobre de un bolsillo interior de la chaqueta y lo depositó ante mí-. Abridlo. Descubriréis que nosotros tampoco jugamos de farol.
Me quedé pasmado. En un papel aparecía escrito mi nombre completo. En Granada solo conocían mi auténtica identidad don Alejo, Leopoldo y Gerónimo.
O habían torturado al patrón para que lo desvelara o contaban con contactos en los ministerios.
- Me gustan los hombres que anteponen el dinero a los principios. Son fáciles de entender y más fáciles todavía de manejar –sonrió como un ladino.
- Dicen que la fe quebranta las rocas –repuse con tono jocoso, aunque por dentro empezaba a acosarme un temor vehemente.
- Ahora se trata de quebrar sus absurdos escrúpulos para que se pliegue a nuestros intereses. Espero que no le parezca vulgar que le sugiera que encuentre alguna forma de vencerlos.
- ¿Me toma por un vulgar ratero? Pondré todo lo posible y lo imposible de mi parte para defraudaros.
- Os mostráis poco razonable. Pero cada hombre tiene su precio, y mi señor posé el dorado talismán a cuya fuerza nadie se resiste. Escriba una suma –me alcanzó un papelito-. Os será pagado en el plazo máximo de dos días.
La rabia convirtió mi estómago en una caldera ardiente.
- ¿Me ofrecéis un enjuage? –me encrespé ante aquella componenda-. ¡No, y mil veces no, por cierto! O senhor Ferreira desconhece as leis da honra? Por cierto, ese no es su apellido, ¿verdad? Don Alfonso María Ruiz de Arana Cominges, ahora estamos a la par, no tiene dinero suficiente para comprarme –el otro no pudo ocultar su sorpresa al descubrir que la identidad de su jefe no era un secreto para mí-. No desde lo que sucedió en las Islas Marianas –me quité el guante, lo arrojé en la mesa y le mostré los dedos mecánicos que me fabricó don Alejo para recuperar la mano mutilada-. Intentó matarme una vez. Tenemos una cuenta pendiente. No perdono. Y tampoco olvido. Dígaselo tal cual.
El maldito dolor de la mano, de esa extremidad inexistente aunque el dolor que sentía era del todo real, me recordaba que las heridas del pasado seguían sin cicatrizar.
- Ya veo que usted no nació para la carrera diplomática. No solo habéis hecho una elección equivocada. Además, es peligrosa. Incluso mortal. Os previne –concluyó mi rival con tono de decepción.
- Tal vez creyera vuestro amo que el tiempo transcurrido le concedería la impunidad que anhelaba. ¡La férrea mano del Destino o de la Providencia lo ha conducido hasta mí de nuevo! –sentí circular por mis venas un caudal de fuego.
- Esto os sobrepasa, iluso. Tenéis las mismas oportunidades que una rata en una tina de alquitrán.
- Hasta al mejor cazador se le escapa alguna pieza –le advertí mientras me levantaba-. Y algunas hasta se revuelven y derriban al cazador. Os prevengo.
- A la postre el ratón será comido por el gato. Siempre. Antes de la próxima luna llena las campanas tocarán a muerto. No lo dude.
Recordé entonces la profecía de la gitana: todo concluiría en la siguiente luna llena.
- Tiene usted mucha cachaza para amenazarme así. Todavía no está todo perdido para nuestra causa ni tienen la victoria asegurada.
- Esa es su opinión –sonrió con escepticismo-. Una opinión errónea. La vana ilusión de un orate.
- No. Es un hecho –repliqué con severidad glacial-. No dudéis tampoco que la próxima vez que nos encontremos os despellejaré como a un conejo. Yo me tomaré cumplida venganza. Esto es tan cierto como que el sol saldrá y se pondrá cada día hasta entonces y por los siglos de los siglos.
- ¿Estáis seguro de eso? –sus ojos brillaban con fulgor metálico a la luz mortecina de las bujías-. No defraude su buen talento fiándolo todo a un milagro, pues no existen. Tened cuidado. En breve Dios se esconderá tras el horizonte. La Oscuridad se aproxima y engullirá a todo el que se le oponga. ¿Os asusta mi advertencia? Se os ha quedado cara de niño de teta. Si despreciáis el oro, tal vez tengáis más aprecio a conservar el alma intacta.
- Erráis. No es miedo, sino asco lo que me producen vuestras hablillas de vieja para asustar a los niños. Alzo mi copa a la salud de las almas torturadas y de las causas perdidas.
- ¡Pobre estúpido! No sois más que figuras de un espectáculo de linterna mágica. Figuras que desaparecen en cuanto se apaga la luz. Ese es el terrible destino que os aguarda.
- Si os obstináis en llamar a la puerta del Diablo, alguien, tarde o temprano, os la abrirá… antes incluso de lo que esperáis –saqué la pistola y la deposité con estrépito sobre la mesa.
- Podéis golpearme, torturarme, hasta matarme. Eso no cambiará nada. Ni siquiera obtendríais una confesión por mi parte. Todos vuestros esfuerzos se quedarán en agua de borrajas –rió entre dientes-. Desconozco dónde custodian a vuestro amo –se solazó al ver mi gesto de frustración-. He sido demasiado tolerante con usted. Escuchadme con atención –demandó con voz imperiosa-. Mañana nos entregaréis los planos de la aeronave diseñada por el equipo de ingenieros de don Alejo. Recibiréis aviso de dónde y cuándo.
- ¿Se os ofrece algún otro capricho? –bramé de puro odio-. ¿Qué os traiga el vellocino de oro también?
- Pese a lo que cree, usted es como los demás. Ni escucha, ni aprende. No tiene ni idea de las fuerzas con las que va a tratar. Le haré el cumplido de ser sincero: muéstrese solícito y colaborador sin reservas. Entonces, y solo entonces, todo podría acabar bien.
¿Bien para quién?, pensé enrabietado.